Más de 300 estudiantes participan ya en iniciativas que transforman la implicación universitaria en experiencia tecnológica y social y podrán obtener un reconocimiento académico por ello
La ÀÖ²¥´«Ã½ ha dado un paso decisivo en su compromiso con una formación universitaria más activa, innovadora e interdisciplinar al aprobar su nuevo Programa para el Fomento de Proyectos Multidisciplinares Formativos. Se trata de una iniciativa que refuerza el valor académico y social de la participación estudiantil, alineada con los principios de la LOSU y con las estrategias europeas de calidad y empleabilidad.
Este programa nace con el objetivo de reconocer académicamente la implicación activa del estudiantado en proyectos colaborativos de alto valor añadido, ya sean de carácter tecnológico, educativo, cultural o social. El estudiantado pasa asà a convertirse en beneficiario y protagonista de su propio proceso formativo. Su participación en proyectos reales, que coincide con una lógica de aprendizaje activo y supone un compromiso con el entorno y el trabajo en equipo, le otorgará un beneficio tangible puesto que otorga a los proyectos la posibilidad de ser reconocidos con créditos ECTS, trabajos fin de grado o máster, prácticas académicas curriculares o extracurriculares e incluso actividades evaluables de asignaturas de proyecto.
Esto permite integrar de forma estructural la participación en el desarrollo curricular del estudiantado, sin menoscabar su avance académico y con pleno reconocimiento institucional. Además, se promueve la composición equilibrada entre hombres y mujeres.
El programa establece criterios claros de calidad e impacto: se valora la transversalidad del proyecto, su alcance, la creatividad de las propuestas, la conexión con los , la diversidad de titulaciones implicadas y el equilibrio de género en la composición de los equipos. Esta dimensión estratégica lo convierte en un programa de participación y en un modelo de innovación educativa que fomenta competencias clave como el pensamiento crÃtico, la comunicación, la gestión de proyectos o la resolución de problemas complejos.
Más de 300 estudiantes de distintas titulaciones de grado y máster se benefician ya de este programa. Son los integrantes de los seis primeros proyectos aprobados, que abarcan desde la automoción eléctrica y autónoma hasta la salud comunitaria, la alfabetización, la divulgación cientÃfica o la investigación aeroespacial.
Una comisión conformada por diferentes miembros del Equipo de Gobierno de la US, un decano o director de Centro y un director de departamento, además de un miembro de la representación estudiantil del , se ha reunido por primera vez durante este mes de julio para aprobar los primeros seis proyectos. Se trata de y , centrados en la ingenierÃa y competición de vehÃculos eléctricos; , vinculado al sector aeroespacial internacional; , con actividades punteras en nanosatélites y divulgación cientÃfica; ON-US, orientado a la salud pública en zonas vulnerables; Inspira, para la innovación docente en contextos educativos reales; o , especializado en el desarrollo de drones competitivos. Todos ellos reflejan el potencial transformador del talento estudiantil cuando se articula con apoyo institucional y reconocimiento académico.
La convocatoria para que nuevas iniciativas puedan beneficiarse de este programa está abierta durante todo el curso académico. La ÀÖ²¥´«Ã½ se compromete a facilitar la aprobación y el seguimiento de estos proyectos y también a darles visibilidad, apoyo logÃstico y, cuando sea posible, financiación complementaria.
Con este programa, la ÀÖ²¥´«Ã½ integra la participación en el corazón de su modelo formativo, apostando por una universidad conectada con su tiempo, con vocación de impacto y con estudiantes que construyen conocimiento y sociedad desde el aula y más allá de ella.