El alumnado ha llegado en hora a sus sedes y los exámenes han empezado con puntualidad
Las Pruebas de Acceso y ´¡»å³¾¾±²õ¾±Ã³²Ô en la ÀÖ²¥´«Ã½ (PAU), en su convocatoria extraordinaria, se han iniciado con total normalidad. La convocatoria, a la que asisten más de 3.000 estudiantes, se desarrolla durante los dÃas 1,2 y 3 de julio en seis sedes distintas (una de ellas ANEAE, para el alumnado con necesidades especÃficas de apoyo educativo).
Al coincidir las pruebas con la Cumbre Internacional de la ONU, las sedes de la US se han abierto a las 6 de la mañana para permitir la llegada de los estudiantes, a los que se les recomendó que asistieran a partir de las 7 de la mañana. Todo el alumnado ha llegado en hora y los exámenes han comenzado con puntualidad.
En el examen del Lengua Castellana y Literatura II, los estudiantes se han encontrado con un texto de Carmen MartÃn Gaite y cuestiones relacionadas con poetas como Federico GarcÃa Lorca o Juan Ramón Jiménez.
Tras el descanso, ha sido el momento para los exámenes de Historia de España o Historia de la FilosofÃa.  En el primero, el reinado de los Reyes Católicos, la abolición de los decretos de la antigua corona de Aragón, Alfonso XIII, la Transición, las desamortizaciones o la Restauración, han sido algunos de los temas a elegir. En el caso de FilosofÃa, los protagonistas han sido los textos de Platón y Aristóteles.
En la jornada de hoy, los estudiantes también se han examinado del ejercicio de Lengua Extranjera.
En las jornadas del miércoles y/o jueves tendrán lugar los exámenes del resto de materias y durante la tarde serán los de incompatibilidad horaria.  Según el calendario, la publicación de las calificaciones será el dÃa 10 de julio.