ࡱ> OQN[ v!bjbj .:ΐΐP% ''''';;;8s44;(n"e(g(g(g(g(g(g(0+-Fg('g(''|(''e(e(V'@'&c`;`dQ' Q((0(]'x..''.''hJ|g(g(@(. :  ACUERDO DE PATROCINIO ENTRE Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PARA EL DESARROLLO DE ENSEANZAS RELACIONADAS CON QUE SE DESARROLLAN A TRAVS DEL CENTRO DE FORMACIN PERMANENTE De una parte, el Sr. D. Miguel ngel Castro Arroyo, Rector Magnfico de la ֲý, nombrado por Decreto 4/2016, de 12 de enero, (BOJA nm. 11, de 19 de enero de 2016), y de conformidad con lo establecido en el artculo 20.2 de la Ley Orgnica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en el artculo 19 del Estatuto de la ֲý, aprobado por Decreto 324/2003, de 25 de noviembre, modificados por Decreto 16/2008, de 29 de enero. D/Da , en nombre y representacin de Actuando ambos en razn de sus respectivos cargos, se reconocen capacidad suficiente para suscribir el presente Acuerdo y EXPONEN Que la ֲý, como Institucin abierta a la sociedad, tiene inters en fomentar y participar, a travs de su Centro de Formacin Permanente, en la formacin y reciclaje de profesionales cuya actividad se relacione con la materia propia del curso Que la, est interesada en propiciar formacin especfica universitaria para aquellos profesionales cuya actividad se desarrolle en el mbito de Que la ֲý cuenta con los recursos humanos adecuados para ofrecer la citada formacin. Que el artculo 2.2.j) de la Ley Orgnica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 de diciembre de 2001), reconoce la potestad para el establecimiento de relaciones con otras entidades para la promocin y desarrollo de sus fines institucionales, derivada de la autonoma proclamada en el artculo 27, apartado 10, de la Constitucin Espaola. Que, actuando los intervinientes en el ejercicio de las funciones atribuidas en sus respectivos cargos, y reconocindose recprocamente la capacidad legal necesaria para este acto, ACUERDAN 1.-Objeto La ֲý, a travs del Centro de Formacin Permanente, organizar durante el ao acadmico 2012-13, bajo la direccin del Profesor Dr.------------------, 2.- Financiacin La financiacin de las Enseanzas objeto del presente Acuerdo vendr determinada por la recaudacin de matrcula del alumnado y por la aportacin de la ..que en calidad de patrocinador de los cursos, ingresar en la cuenta general de ingresos de la ֲý la cantidad de ----------------- ms IVA, previa emisin de factura pertinente. En otro aspecto. contribuir a la difusin de los cursos a travs de los medios publicitarios que estn a su alcance. Asimismo, colaborar con la participacin de algunos profesores en la docencia terica y con la donacin de aquella documentacin cientfica y material de promocin que le resulte posible y considere conveniente. El presente Acuerdo no se ha concedido en funcin del volumen o del valor de cualquier otra relacin que hubiera, haya o pudiera haber entre la ֲý y la Empresa y no obliga o compromete a aqulla ni a cualesquiera persona o entidades relacionadas con la misma a adquirir, utilizar, recomendar o procurar la utilizacin de ninguno de los productos comercializados por la empresa que esponsoriza o por las entidades pertenecientes a su grupo. 3.- Relacin Laboral La suscripcin del presente Acuerdo y el ejercicio de las actividades que deriven de ste no implicar la existencia de relacin laboral o de cualquier otro tipo con los profesionales que vayan a dirigir las actividades y proyectos objeto del presente Acuerdo, de manera que no se podr exigir a la Empresa responsabilidad alguna, ni directa ni subsidiaria, por los actos o hechos acaecidos en el desarrollo del mismo. 4.- Reconocimiento del patrocinador La ֲý, a travs de su Centro de Formacin Permanente, se compromete a: Resear el patrocinio de la Empresa as como a incorporar su logo en cualquier publicidad que realice de los citados mster y cursos (pancartas o banderolas, pgina web, material para entregar a los estudiantes, resmenes de prensa para entregar a los medios y cualquier otro material relacionado con el mster y los cursos). Colaborar con los medios de comunicacin que contacten con la Universidad, bien a instancias de la Empresa bien por cualquier otro medio. 5.- Proteccin de Datos Ambas partes se comprometen a respetar la normativa existente en materia de proteccin de datos de acuerdo con la Ley Orgnica 15/99 del 13 de diciembre de Proteccin de Datos de Carcter Personal (B.O.E. nmero 298, del 14 de diciembre de 1999). 6.- Vigencia del Acuerdo La vigencia del presente Acuerdo ser hasta la finalizacin de los cursos patrocinados. El incumplimiento por una de las partes de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente Acuerdo, facultar a la otra para resolver de pleno derecho el Acuerdo, previa comunicacin escrita de su decisin a la parte incumplidora. Asimismo, se llegar a un acuerdo especfico con respecto a la cantidad otorgada en patrocinio que no haya sido aplicada al efecto del objeto del presente Acuerdo. 7.- Notificaciones Las partes declaran como domicilio para cualesquiera notificaciones, requerimientos, avisos o comunicaciones, respectivamente, los domicilios sociales que aparecen en el encabezamiento del presente Acuerdo. 8.- Jurisdiccin Para la resolucin de cuantas cuestiones pudieran suscitarse en relacin al cumplimiento e interpretacin de lo pactado en el presente documento, las partes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla. 9.- Colaboracin, daos y perjuicios. La ֲý y., colaborarn en todo momento de acuerdo con los principios de buena fe y eficacia. ..no asume responsabilidad alguna frente a la ֲý y/o frente a terceros por los daos y perjuicios que se pudieran derivar directa o indirectamente de la realizacin de los Cursos referidos. En prueba de conformidad en cuanto antecede, firman el presente Acuerdo y estampan en l los respectivos sellos de las Instituciones a las que representan, por duplicado y a un nico efecto en la fecha y lugar arriba reseados. POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, POR LA., Fdo: Miguel ngel Castro Arroyo Fdo.:     PAGE  PAGE 1 !5f Y [ d Ե{j]RDRDRDhqbhZ5OJQJ^JhZ5OJQJ^Jh&9hZOJQJ^J hyX!h!sCJOJQJ^JaJ"h!sCJOJQJ^JaJmH sH (hyX!h!sCJOJQJ^JaJmH sH $hyX!h!sCJOJPJQJ^JaJ=hroh!sB*CJOJQJ\^JaJfHphq hqbhZOJQJ^JhZOJQJ^JhZ jh#hZUmHnHu: Y Z [ c d k l   n $ & Fa$gdZ $h^ha$gdZ$ & F ;^`;a$gdZ$a$gdZ$a$gd!s$a$gdZd K j k l v x   X b l p ASUXYk(*5γγۨۛۛΑzzh+zhZOJQJ^Jh9uOJQJ^JhOJQJ^Jh ]-hZOJQJ^JhZ5OJQJ^JhqbhZ5OJQJ^JhxMhZOJQJ^JhqbhZOJQJ^JhZOJQJ^JhBhZ5OJQJ^JhBhZOJQJ^J0n o p VWXjkI $)^)a$gdZ $)^)a$gdZ$80^8`0a$gdZ $ & Fa$gdZgdZ+2!(-078+,-_`tܹ欞zܬhYOJQJ^JhYhYOJQJ^JhYhZOJQJ^Jh\9hZ5OJQJ^Jh\9hZOJQJ^Jh0%OJQJ^JhqbhZ5OJQJ^JhZ5OJQJ^JhZOJQJ^JhqbhZOJQJ^Jh+zhZOJQJ^J+,-tu $8`8a$gdZ $5^5a$gdZ $ & Fa$gdZ $ & Fa$gdZ $8^8a$gdZ $)^)a$gdZ )0134MT`29"$%':;=  ڼڼ{m{mڼڼڼhZOJQJ^JmH sH  hqbhZOJQJ^JmH sH hZOJQJ^J hBhZhZhZ@OJQJ^JhqbhZ@OJQJ^JhqbhZOJQJ^J!hqbhZB*OJQJ^JphhqbhZ5OJQJ^JhZ5OJQJ^JhEHhZOJQJ^J*1234%&;<=>  !"I $8^8a$gdZ $)^)a$gdZ $8`8a$gdZgdZ $8^8a$gdZ "IKNPq2 c m !!>!?!@!F!G!K!M!O!P!Q!S!T!V!W!Y!Z!\!鿱霘h)jh)Uhl hP 2hZhZhhZOJQJh{\OJQJ^JhZOJQJ^JmH sH  hqbhZOJQJ^JmH sH hqbhZ5OJQJ^JhZ5OJQJ^JhqbhZOJQJ^JhZOJQJ^J1IJrs !!!!!!G! $^a$gdZ $^a$gdZ $8^8a$gdZ $8^8a$gdZ $)^)a$gdZG!I!J!K!L!M!N!O!P!R!S!U!V!X!Y![!\!e!f!g!r!s!t!u!v! $h]ha$gdZh]hgdZ &`#$gdZgdZ$a$gdZ\!]!c!d!e!g!h!n!o!p!q!r!t!u!v!hlh)h!s0JmHnHuhZ hZ0JjhZ0JU,1h. A!"#$% G Dd  xA?UNIVERSIDADImagen 1UNIVERSIDADbW |p7e3 Dn+ |p7ePNG  IHDR/l0PLTE֛d̸O_Έ߳mxמ4G9&аtRNS#]bKGD cmPPJCmp0712Om dIDAThLg_eټȚxK%kSriҿ6YH[ai]jKaMjTLU۔BRj@.ي&K_oi"wU3r":]nwޙegYf(3g<߮#*&" =JZXD@WZGf_=˃J0+UɗW^Xa(۵!^bVI-=E5,hŬYA!IXUB⥬Ba +ZX W7ط$"E/-<7s !)#K<1L0>3+=L9IFMb F.ڇ֖ #ǗnX`ݓP)FA%%LYq9;Ehi,iQ4 kɌRHƂnK' fFp԰$eb!.a58mY@y/ IXt=HYBf(կ2X&x4eb%$>(]O!Y$yF&joJP I9P] db0R8p&tOPXL[ԶRV}~%z%˚2B+ jbmH1K,%KRgkTeKOaъt#u?-[fW2DǓ2;)&I#Lӡ p.‚2˫sSŒa^%h[1GY,M]sx4Kt^_rGLY4)}F3ޣ@) E n3f{龧UjRfhN?,y(A}ݧ89 `-Z[nyyyg;k*%)L0E!ywaEaM+hmV,mʀB⹺I0[xq3`$C"2Xgbfp i6fupŏpkbҭ۷?X4U[4bqi? 'mʘth1 ҰCY  q3JT8ɥ&&ʊ3d\wU c:1s4yY,?s/VnĽJ60Ʀ3hpʰ$U>qwelƩ[|pMٿEsʆH, ?I~~L'[ y;ߒZ`e[viiza$l)5 hCU8bd%Fڰ i4d\-))%q_(=]=k9fJ:LHe-PW!SxvAWЮ%#y KW!:$<\1KHhSEH^uŖ)386b V-KS!d_“9YMX;Q<̽D#o}Upd͈Ub,U+08odžxBUg+^/a\(5`Ug*nO/Ny2 Wn5_a 7cf:U ]?Ww: 95 [`Q"Is~H(D6zPw'ԓΰX8Sc5}ْ^8?ErmL`"4b%>d:wݳ)̌ڣ푱z0W+,`&,|p}>ӓ˸5C7(禭$۞%4<3o9i~f`B@z0 {wֳ[p9\Q4ʑ+ƶ!CKކ~;p~l 2-xM8o_k[K~0%,fm¦uwFS$7#Ԟ3%aD̊uǺ^cXŃuњ ܧXȕ.xum3 ǽѹU'F E T|-9Q^kayܺu>Cw!lE]ɍL;ޱCDžuuzVC޽z\orPEunp[QNϯ톃wҼYOaȪϝe7>љ9V,UGp4g=U\+󹖅p*͐8G+KwT%\NKbk\[d_G;>ٳZf@*.1OZu==ssh;a 6 9F0I\?iߵmCa@-k&Q.:Ao(g*VI>@ H#^1^gΨf7P*,gF~ csoI.\7;':wi*앭XBU(&&s&ahc̒r}R *Fpܮ)WCskF!KIw%GN2&dȒWʚ4]fTBRiT%2o66666666666666666666666666666666666666666666666hH666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666662 0@P`p2( 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p8XV~ OJPJQJ_HmH nH sH tH L`L ZNormal$CJOJPJQJ_HaJmH sH tH D@D ZTtulo 7<1$7$8$@&H$NA`N Fuente de prrafo predeter.RiR 0 Tabla normal4 l4a ,k , 0 Sin lista LL Z Ttulo 7 CarCJOJPJQJ^JaJtH B @B Z Pie de pgina  8!VV ZPie de pgina CarCJOJPJQJ^JaJtH 8)@!8 ZNmero de pginanC@2n ZSangra de texto normalx1$7$8$H$^ OJQJ^JjAj ZSangra de texto normal CarCJOJPJQJ^JaJtH D@RD Z Prrafo de lista ^LbL Z0Texto de globoCJOJQJ^JaJXqX Z0Texto de globo CarCJOJPJQJ^JaJtH e` !sHTML con formato previo: 2( Px 4 #\'*.25@9*$ CJOJPJQJ^JaJnHtHf/f !sHTML con formato previo CarOJPJQJ^JnHtHPK![Content_Types].xmlj0Eжr(΢Iw},-j4 wP-t#bΙ{UTU^hd}㨫)*1P' ^W0)T9<l#$yi};~@(Hu* Dנz/0ǰ $ X3aZ,D0j~3߶b~i>3\`?/[G\!-Rk.sԻ..a濭?PK!֧6 _rels/.relsj0 }Q%v/C/}(h"O = C?hv=Ʌ%[xp{۵_Pѣ<1H0ORBdJE4b$q_6LR7`0̞O,En7Lib/SeеPK!kytheme/theme/themeManager.xml M @}w7c(EbˮCAǠҟ7՛K Y, e.|,H,lxɴIsQ}#Ր ֵ+!,^$j=GW)E+& 8PK!&lTRtheme/theme/theme1.xmlYMoE#F{oc'vGuرHF[xw;jf7q7J\ʯ AxgfwIFPA}H1^3tH6r=2%@3'M 5BNe tYI?C K/^|Kx=#bjmo>]F,"BFVzn^3`ե̳_wr%:ϻ[k.eNVi2],S_sjcs7f W+Ն7`g ȘJj|l(KD-ʵ dXiJ؇kZov[fDNc@M!͐,a'4Y_wp >*D8i&X\,Wxҕ=6.^ۄ Z *lJ~auԙՍj9 !bM@-U8kp0vbp!971 bn w*byx$پ,@\7R(=Q,)'KQk5qpq Qz,!_ Y4[an}`B-,#U,ђMpE`35XYd״?%1U9إ;R>QD DcNU'&LGpm^9+ugVh^n<*u7ƝSdJ9gn V.rF^*Ѕ҈}-p !:P5gyڧ!# B-;Y=ۻ,K12URWV9$l{=An;sVAP9zszH'[`ۇ@PbW<{ˆ1W+m_SsncY̕([ @}`g >V?4hf6՗t#M&ʺ6'B gks:\qN-^3;k ] =Y42&0GN|tI&MI`=DCPK! ѐ'theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsM 0wooӺ&݈Э5 6?$Q ,.aic21h:qm@RN;d`o7gK(M&$R(.1r'JЊT8V"AȻHu}|$b{P8g/]QAsم(#L[PK-![Content_Types].xmlPK-!֧6 +_rels/.relsPK-!kytheme/theme/themeManager.xmlPK-!&lTRtheme/theme/theme1.xmlPK-! ѐ' theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK] v: $$$'d  \!v!n IG!v!  '!!8@0(  B S  ?$pĎD4-\4  z!"tj#$%S&('4he sw     vs &w >*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags PersonName ( la Universidadla Constitucinla Constitucin Espaola.la Leyla Ley Orgnicala UniversidadLA UNIVERSIDAD DELA UNIVERSIDAD DE SEVILLA ProductID OPPRRSSUVXY[\dgqtwPPRRSSUVXY[\tw3[dXk  4&>"=@OPPRRSSUVXY[\tw   >OwV43{;z69:NeAl^`OJPJQJ^Jo(-aa^a`OJQJ^Jo(hHo1 1 ^1 `OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hHqq^q`OJQJo(hHAA^A`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH?^`?5o() 88^8`hH. L^`LhH.   ^ `hH.   ^ `hH. xLx^x`LhH. HH^H`hH. ^`hH. L^`LhH.^`B*OJPJQJ^Jo(ph-aa^a`OJQJ^Jo(hHo1 1 ^1 `OJQJo(hH^`OJQJo(hH^`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hHqq^q`OJQJo(hHAA^A`OJQJ^Jo(hHo^`OJQJo(hH3{;9:Ne&p@        b.9        &p@        }&:tPiA9$0%)&9EB{\]`9uZ[ !sY )rlPR@vx@Unknown G* Times New Roman5Symbol3. * ArialA. Arial Narrow7.{ @Calibri?= * Courier New5. *aTahomaI Arial Unicode MS;WingdingsA BCambria Math"1CgCgl -l -!0DD2qHP $PZ2! xxUsuarioUsuario   Oh+'0h  $ 0 <HPX`UsuarioNormalUsuario2Microsoft Office Word@F#@HM`@HM`l՜.+,0 hp|  - D  Ttulo  !"#$%'()*+,-./0123456789:;<=?@ABCDEGHIJKLMPRoot Entry FpȠc`RData 1Table&0.WordDocument.:SummaryInformation(>DocumentSummaryInformation8FCompObj}  F+Documento de Microsoft Office Word 97-2003 MSWordDocWord.Document.89q