Los galardones reconocen los trabajos fin de máster de dos estudiantes y la excelencia en su trayectoria académica del tercero de los premiados
La XLV edición de los Premios a la Excelencia en IngenierÃa de Telecomunicación, otorgados por el Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT-AEIT), ha reconocido el talento de tres representantes de la (ETSi) de la ÀÖ²¥´«Ã½ en sus principales categorÃas.
El Premio CBNK al Mejor Trabajo Fin de Máster en Ciberseguridad aplicada a empresas ha recaÃdo en el estudiante del Máster Universitario en IngenierÃa de Telecomunicación de la ETSi Roberto Lama RodrÃguez, por su trabajo 'Plan Director de Ciberseguridad Industrial: Aplicación a una Subestación Eléctrica', dirigido por el catedrático de IngenierÃa Electrónica de la ÀÖ²¥´«Ã½ Alejandro Carballar Rincón. Este proyecto aborda la ciberseguridad en entornos industriales, con especial atención a las subestaciones eléctricas. A partir del análisis de una instalación real, se desarrolla un Plan Director de Ciberseguridad mediante el estudio del estado actual, el análisis de riesgos y la propuesta de medidas de mitigación. Asimismo, se evalúan soluciones como IDS y SIEM, y se implementa un entorno simulado donde se lanzan ataques basados en la matriz MITRE ATT&CK para validar la arquitectura de seguridad diseñada. El trabajo sienta las bases para un marco robusto de protección de infraestructuras crÃticas.
Igualmente, Manuel Jerez González, estudiante del mismo máster que su compañero premiado y también bajo la tutela del profesor Carballar, ha sido galardonado con el Premio COIT-AEIT al Mejor Trabajo Fin de Máster en Fundamentos y TecnologÃas Básicas de la Información y las Comunicaciones, y sus Aplicaciones por su proyecto 'Sensores de fibra óptica para medidas de radiometrÃa en aplicaciones de energÃa solar de concentración (CSP)'. Este trabajo presenta el desarrollo de un radiómetro basado en fibra óptica y fotodetector capaz de medir irradiancia solar y flujo concentrado en instalaciones solares. El dispositivo destaca por su alta sensibilidad, rápida respuesta, bajo coste y diseño modular, y ha sido validado en diversas condiciones, incluyendo simuladores solares, mostrando su potencial como alternativa eficiente frente a equipos comerciales.
En la categorÃa de Mejor Trayectoria Académica en IngenierÃa de Telecomunicación, el Premio Huawei ha recaÃdo en Enrique Sánchez Cardoso, también de la ÀÖ²¥´«Ã½, en reconocimiento a su excelencia académica durante todo su recorrido formativo. Natural de Mairena del Alcor (Sevilla), completó sus estudios en el CEIP San Bartolomé, el IES MarÃa Inmaculada y el IES Los Alcores, donde fue reconocido con ²Ñ²¹³Ù°ùó¦³Ü±ô²¹ de Honor. Posteriormente, cursó el Grado y el Máster en IngenierÃa de Telecomunicación en la Escuela Técnica Superior de IngenierÃa de la ÀÖ²¥´«Ã½, obteniendo en ambos el Premio Extraordinario Fin de Estudios. Su constante motivación por la tecnologÃa y el aprendizaje ha sido reconocida a nivel nacional por su impecable expediente académico.
En esta XLV edición de los Premios a la Excelencia en IngenierÃa de Telecomunicación, el COIT-AEIT ha concedido un total de doce galardones en sus tres categorÃas principales, reconociendo trabajos de gran impacto en ámbitos como la ciberseguridad, la sostenibilidad, las comunicaciones vÃa satélite, la inteligencia artificial y la ingenierÃa centrada en la persona. Las universidades premiadas proceden de toda la geografÃa española, lo que pone de relieve el alto nivel formativo e investigador a nivel nacional. La ÀÖ²¥´«Ã½ ha sido una de las instituciones más reconocidas en esta convocatoria, con distinciones en cada una de las categorÃas principales, lo que reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la ingenierÃa de telecomunicación.
En total, se han concedido premios en las categorÃas de Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Fin de Máster y Mejor Trayectoria Académica, reconociendo la labor investigadora y académica de estudiantes de toda España. La presente edición ha contado con la colaboración de entidades como CBNK, Fundación Mutualidad de la IngenierÃa, Hisdesat, Hispasat, Huawei, In-nova, Isdefe, Real Academia de IngenierÃa y Reintel.
Los galardones destacan la innovación, el esfuerzo y el potencial transformador del talento joven en el ámbito de la ingenierÃa de telecomunicación, un sector clave para el desarrollo tecnológico y social.